sábado, 8 de octubre de 2011

¡Bienvenida!

¡HOLA BLOGGEROS!

¡Bienvenidos al blog de la Pseudomona Putida!

Aquí encontraran información sobre este microorganismo la cual cubrirá aspectos generales de este microorganismo.

A modo de introducción, hablaremos de lo que es la biorremediación, ya que la P. putida puede ser utilizada en este proceso.

La biorremediación se refiere al uso de microorganismos para degradar agentes tóxicos y desechos peligrosos, que surge como un tratamiento para la restauración de suelos, acuíferos y subsuelos contaminados.

Uno de los procesos de biorremediación utilizados es el cometabolismo el cual se refiere a la habilidad que tienen los microorganismos para deshacer un contaminante por la adición de un sustrato primario, esto quiere  decir que los compuestos  químicos al ser metabolizados pueden servir como fuente de carbono u otro elemento energético a los microorganismos.

Los hidrocarburos (petróleo y sus derivados) son compuestos que constituyen una importante fuente de contaminación, pero que a su vez pueden ser degradados por algunos microorganismos.

Como se mencionó en un principio, este espacio ha sido diseñado para conocer la bacteria Pseudomona putida con el principal interés en su capacidad de degradar los compuestos antes mencionados, así como la información necesaria para su aislamiento en laboratorio.

La información aquí presentada se dividirá en dos aspectos generales, el primero se refiere a las características que nos permitirán conocer al microorganismo para posteriormente dar paso a los procedimientos que nos permitirán aislarlo.

Sean nuevamente bienvenidos y sepan que esperamos que este blog les resulte de utilidad. ¡Hasta pronto!

REFERENCIAS
http://www.azc.uam.mx/cbi/quimica/microbiologia/micro.html
http://bibliodigital.itcr.ac.cr:8080/dspace/bitstream/2238/206/1/pr%C3%A1ctica.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario